miércoles, 26 de febrero de 2025

PELÍCULA SHREK

 En la sesión de hoy iniciamos a ver la pelícla SHREK 1, como herramienta para identificar las características de la voz, la comunicación verbal y no verbal y la comunicación según Aristóteles.

miércoles, 19 de febrero de 2025

RADIO- ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN-REDES SOCIALES

 FECHA: 19 DE FEBRERO DE 2025

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:   

TerceroRECONOCE LA HISTORIA DE LA RADIO EN NUESTRA SOCIEDAD 

CuartoENTIENDE LOS DIFERENTES ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN

QuintoIDENTIFICA LA DIFERENTES REDES SOCIALES Y SUS FUNCIONES

DESARROLLO DE LA CLASE 

En la sesión de hoy trabajamos con los niños de los diferentes grados que componen el aula, mediante el juego del ahorcado, para reforzar algunos de los conceptos que ya habíamos empezado a trabajar en la clase anterior.

Cada niño tuvo la oportunidad de decir una letra que estuviera en la palabra. Luego de adivinarla, construimos entre todos la definición de cada una de ellas.

Contamos con la asistencia de las profes de apoyo y dos estudiantes del servicio social.






miércoles, 12 de febrero de 2025

LA RADIO-LA COMUNICACIÓN-LAS REDES SOCIALES

FECHA: 12 DE FEBRERO DE 2025

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:   

TerceroRECONOCE LA HISTORIA DE LA RADIO EN NUESTRA SOCIEDAD 

CuartoENTIENDE LOS DIFERENTES ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN

QuintoIDENTIFICA LA DIFERENTES REDES SOCIALES Y SUS FUNCIONES

DESARROLLO DE LA CLASE 

En la sesión de hoy trabajamos con los niños de los diferentes grados que componen el aula, divididos por cada uno de los mismos grados, en compañía de las docentes de apoyo y una estudiante del servicio social.

Según los grados los niños escribieron la siguiente información en el cuaderno.

TERCERO

📻 La Historia de la Radio

Hace muchos años, no existían los celulares ni la televisión. Las personas solo podían comunicarse con cartas o telegramas. Pero un día, unos científicos descubrieron algo increíble: las ondas invisibles podían llevar sonidos de un lugar a otro. ¡Así nació la radio!

CUARTO

¿Qué es la comunicación?

La comunicación es el proceso por el cual una persona transmite información a otra. Nos permite compartir ideas, sentimientos, pensamientos y conocimientos con los demás. Sin la comunicación, sería difícil entendernos y convivir en sociedad.

Imagina que quieres contarle algo a tu mejor amigo: cuando hablas con él, estás comunicándote. También te comunicas cuando escribes un mensaje, envías un dibujo o usas gestos como mover la cabeza para decir “sí” o “no”.

Para que la comunicación sea posible, hay varios elementos que trabajan juntos, como en un equipo.

QUINTO

¿Qué son las redes sociales? 

Las redes sociales son espacios en internet donde las personas pueden comunicarse, compartir información y hacer amigos. Son como un gran parque o una escuela virtual donde puedes hablar con otros, mostrar lo que te gusta y conocer cosas nuevas.

Imagina una telaraña gigante donde cada hilo conecta a una persona con otra. En una red social, en lugar de hilos, usamos internet para conectarnos con nuestros amigos, familiares y hasta con personas de otros lugares del mundo.


¿Para qué sirven las redes sociales?

📢 Para comunicarnos: Podemos enviar mensajes, hacer videollamadas y comentar en publicaciones de amigos o familiares.




miércoles, 5 de febrero de 2025

BIENVENIDA-TEMÁTICAS PRIMER PERIODO

En el día de hoy realizamos la primera clase con los alumnos. 

Se escribieron las temáticas de este periodo académico y decoramos en el cuaderno el separador que entregó el docente.

También se dieron las instrucciones de trabajo para este bimestre y el desarrollo general de la clase durante este año 2025.

Bienvenidos de nuevo a su clase de comunicación.

TEMÁTICAS PRIMER PERIODO

TERCERO

Historia de la Radio

Partes de la Radio

Guión Radial

Perfiles en un Estudio de Radio.

CUARTO

Elementos básicos de la Comunicación 

Comunicación Verbal y no verbal 

Emisor, receptor, mensje y canal.

En los diferentes medios de comunicación

Mensajes en clave

QUINTO

El proceso comunicativo.

Componentes del proceso comunicativo.

Opinar

Informar

El artículo

Estructura básica de Aristóteles.

Funciones gramaticales. 

Redes sociales